DESCRIPCIÓN
Chorizo de Toro Bravo, un manjar único elaborado con carne magra de primera calidad de toro bravo y papada de cerdo ibérico, que le confiere la jugosidad que se busca en un buen chorizo.
Sabor Bravo es una empresa familiar con sede en Candeleda, Ávila. Llevan años dedicándose al comercio de toros y han decidido ampliar sus líneas de negocio para ofrecerle una carne curada realmente única y deliciosa. Sus toros pastan libres y tranquilos en la finca familiar, rodeados de los pintorescos paisajes de la Sierra de Gredos Ávila, Castilla y León, España.
El Chorizo Toro Bravo es un verdadero testimonio de nuestro compromiso de ofrecer exquisiteces españolas gourmet.
DE:
Candeleda, Ávila Castilla y León, España.
Peso neto:
Aprox 360g.
INGREDIENTES
- Carne magra de toro bravo (70%): Seleccionamos cuidadosamente la carne magra de toros bravos famosos por su sabor robusto y su textura tierna.
- Papada de cerdo ibérico (30%): La adición de papada de cerdo ibérico, conocida por su veteado y riqueza, realza la suculencia y el sabor general del chorizo.
- Pimentón, sal, ajo y orégano: Estas especias y condimentos tradicionales se combinan hábilmente para crear un perfil de sabor armonioso que complementa a la perfección la carne.
Sin gluten y sin lactosa
NUTRICIÓN | POR 100g |
Energía | 417 kcal |
Grasa | 32.00 g |
de las cuales saturadas | 13.00 g |
Carbohidrato | 3.07 g |
de los cuales azucar | 0.90 g |
Proteínas | 14.12 g |
Sal | 3.02 g |
ALMACENAMIENTO Y CUIDADO
¿Cómo consumir nuestro producto?
Para apreciar plenamente los ricos sabores del Chorizo de Toro, recomendamos abrir el envase al vacío al menos 30 minutos antes de consumirlo. Esto permite que el chorizo respire y realza su aroma.
A la hora de cortar la carne curada, es esencial utilizar un cuchillo largo y afilado. De este modo, se consiguen finas lonchas que prácticamente se deshacen en la boca, proporcionando una exquisita experiencia culinaria.
Como consejo útil, puede quitar la piel del chorizo antes de cortarlo. Comience haciendo una incisión en la piel alrededor del chorizo, seguida de otra incisión perpendicular. Tire suavemente de la piel y observará cómo se separa sin esfuerzo de la carne. Este método ahorra tiempo y esfuerzo en comparación con la eliminación de la piel de cada loncha individualmente.
Una vez retirada la piel, coloque el dedo horizontalmente en el lugar donde desee cortar la rodaja y córtela con cuidado. Recuerde que cuanto más fina sea la loncha, mejor, ya que realza la textura y el disfrute del chorizo.
¿Cómo almacenar nuestro producto?
Para mantener la calidad y frescura del Chorizo de Toro, consérvelo refrigerado entre 4 y 10 grados centígrados. Es aconsejable conservar el chorizo en su envase original al vacío, ya que garantiza una conservación óptima.